TOURS POR LEON NICARAGUA
ISLA JUAN VENADO
La Isla Juan Venado se ubica en el municipio de León del departamento del mismo nombre, a una distancia de 120 kms. De la ciudad de Managua, capital de Nicaragua.
Se caracteriza por una vegetación sucesional del manglar al bosque tropical seco, donde se reproducen y alimentan las diferentes especies faunísticas, nativas, residentes y migratorias.
Aproximadamente 4200 hectáreas, con 22 Kms. de longitud y alrededor de 600 metros de ancho. Se encuentra ubicada entre esteros de manglares y mar abierto. Presenta un clima tropical de Sabana con estaciones secas de 4 a 6 meses (Noviembre – Abril), con una precipitación de 1600 a 1800 mm anuales, con una temperatura de 20° a 25°C.
Su acceso desde León es siguiendo la carretera pavimentada rumbo a las playas de Poneloya y Las Peñitas, doble a la izquierda y continúe hasta llegar a las playas de las Peñitas. Debe su nombre, según la tradición, a un morador de nombre “Juan” cuyo oficio era la caza del venado, para vender la carne en la “Ronda” (Mercado Indígena de Sutiava). Con el devenir del tiempo la asociación de la Isla donde Juan vivía y cazaba venados constituyo para sus consumidores de carne como: la Isla de Juan Venado. Desde entonces la naturaleza ha transcurrido silenciosa, manteniendo los distintos sistemas ecológicos que convergen en la Isla.
Entre sus aguas tranquilas y sus cielos despejados, se ha formado un delicado tejido de interdependencia que sostiene el fértil ambiente de la isla y crea en ella un pequeño mundo de gran valor ecológico para el país.
Valor del Tour: US 30.00 (Dolares)
Incluye, Entrada a la Isla, Recorrido por 3 horas en la isla, cena en la isla y refrigerios.
VOLCAN CERRO
Es uno de los volcanes más jóvenes del planeta, se levantó a raz de la llanura a mediados del siglo pasado. Desde entonces a través de una docena de erupciones, las tres últimas las más violentas. En abril de 1992 proyectó por tres días una espesa y candente columna de gases turbulentos a 20.000 pies de altura. Este volcán es de apenas 450 metros de altura, con un cráter de
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPNFTvrFZNesMXFDMLy8Xb6XVHGGQOjtnIvQAmIcsm4sdgUQoV9-fluLKSMSjH8OhprivHIHniwMIzcgVrDgT_xZd9kHRzUkKOEimGAjkxz6EKP8XZ2JukEHd0aas8bAEF47cM-206Pj8/s200/cn18.jpg)
El Pequeño Coloso, como tradicionalmente se le conoce, es el Volcán Cerro Negro, uno de los volcanes mas jóvenes y más violentos de toda Centroamérica. Así mismo, el que ofrece, los más bellos y voluminosos espectáculos nocturnos, en cada una de sus muchas erupciones volcánicas un fenómeno natural que trasciende mas allá de lo tradicional.
Está ubicado próximo a la población de Rota, en el departamento de León Es vecino del volcán Pilas. Este volcán es de apenas 450 metros de altura. Se puede llegar desde león en vehículo hasta el poblado de Lechecuagos, sobre una carretera no asfaltada, pero a partir de este poblado en adelante se necesita un vehículo pesado, pues el terreno es muy accidentado y está cubierto por arenas y cenizas de erupciones pasadas.
Su primera erupción, a como se tiene registro, sucedió hace 151 años, Exactamente el 13 de Abril de 1850. La primera erupción del Cerro Negro fue un flujo de lava corriendo hacia el Oeste y la formación de un cono de ceniza con una altura de aproximadamente 150 - 200 pies. Desde entonces han suscitado 20 violentas erupciones, es decir con un promedio de cada 8 años.
Valor del Tour: US$25.00 (Veinticinco Dólares)
Incluye: Entrada a la reserva, Alquiler de tablas de snoaboarding, Refriferios
HERVIDEROS DE SAN JACINTO
San Jacinto es un pequeño pueblo al nordeste de León. Detrás del pueblo hay hoyos de barro caliente, posiblemente conectados al volcán Telica. El campo no es grande, pero es interesante así como es caliente caminar para ver los diferentes hoyos que varían en tamaño y color. El barro algunas veces arroja pequeñas piedritas y el vapor está siendo siempre arrojado por los hoyos.
Bastantes niños del área les ofrecen guiarlo. Esto es seguramente una buena idea por lo que no hay ninguna señal que indique por dónde es seguro caminar. Hay partes d
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbTeVIJy9yHsFLP8aXx_JGqOSSwwVKNwPIPuSGVgW2S6e3a_ijO5wZlijWXPSpHxFC2VWwnIYe0RGfsMUlmQhPpAiQgSON53YNomPSxVwatHY2CUj5fEZbDb5vn6fGq2QFIdyng2LIQP4/s200/Hervideros.jpg)
La entrada para los nicas es de C$5 (C$2 para estudiantes nicaragüenses) y $1 para extranjeros. El parque está abierto diariamente de las 7AM a la 5PM. Los buses que se detienen en San Jacinto salen muy seguido desde Leon. Si va en su propio carro, salga de León hacia el norte. Después de aproximadamente 12 kilómetros tiene que doblar a la derecha en dirección a Malpaisillo (hay señales). Después de 10 minutos, San Jacinto estará a su derecha (está justo al lado de la carretera).
Valor del Tour: US$25.00 (Dólares)
Incluye: Entrada a los Hervideros, Refrigerios
Conexión con Hostales en León de hasta 25 Dólares en cuartos dobles, con habitaciones cómodas y desayuno incluido.